Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos
Esta modificación, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, tiene como objetivo reforzar el papel de los vecinos ante el auge de este tipo de alojamientos.
¿Qué implica esta reforma?
Con la nueva legislación, la instalación de viviendas de uso turístico requerirá el acuerdo expreso de la comunidad de propietarios, sin que sea necesario modificar estatutos o el título constitutivo. Bastará con una votación favorable de las tres quintas partes de los propietarios, que representen al mismo tiempo las tres quintas partes de las cuotas de participación.
Esta reforma supone un cambio sustancial respecto a la situación anterior, donde los vecinos tenían muy limitadas sus herramientas para frenar o regular esta actividad.
¿Qué pasa en Albacete?
En el caso específico de Albacete, es importante subrayar que la actividad de vivienda de uso turístico no se considera por sí misma una actividad molesta, salvo que se acredite lo contrario. Es decir, no puede prohibirse de forma general ni automática por parte de las comunidades, y solo será restringida si genera molestias demostrables o incumple alguna normativa urbanística o de convivencia.
Esto es relevante para propietarios que quieren explotar su vivienda como alojamiento turístico en Albacete, ya que disponen de cierta seguridad jurídica siempre que respeten las normas y obtengan las autorizaciones necesarias.
Registro obligatorio de viviendas turísticas
Además, desde enero de 2025 los propietarios pueden registrar sus pisos turísticos en la nueva Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, que será obligatoria a partir de julio. Este registro oficial será necesario para anunciarse legalmente en plataformas online.
Esta medida tiene como finalidad luchar contra el fraude en los alquileres de corta duración y asegurar que todas las viviendas cumplen los requisitos de habitabilidad y legalidad vigentes.
¿Qué pasa si no se cumple la normativa?
Quienes no cuenten con el visto bueno de su comunidad ni con el registro oficial podrían enfrentarse a sanciones, inspecciones o incluso el cierre de la actividad. Por eso, es crucial consultar con la Consejería de Turismo de Castilla La Mancha, Ayuntamiento de Albacete y revisar los estatutos de la comunidad de propietarios antes de iniciar la actividad turística.
Con esta nueva normativa, los vecinos de Albacete ganan protagonismo en la regulación de los pisos turísticos, sin que ello implique un rechazo sistemático a esta actividad. Si se hace con orden y cumpliendo la ley, la vivienda turística puede convivir con el uso residencial de los edificios.