¿Qué es la plusvalía municipal?

La plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana cuando se produce una transmisión de propiedad, ya sea por venta, donación o herencia. Este impuesto es de competencia municipal, lo que significa que cada ayuntamiento tiene la potestad de regularlo, fijar su tipo impositivo y gestionar su recaudación.

¿Cuándo se paga la plusvalía municipal?

  • Compraventas o donaciones: el plazo para pagar la plusvalía es de 30 días hábiles desde la fecha de la transmisión.​

  • Herencias: el impuesto debe abonarse en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento del propietario, con posibilidad de prórroga por otros 6 meses si se solicita dentro del plazo inicial.​

Es importante destacar que, si al vender una propiedad no se obtiene beneficio (es decir, se vende por un precio igual o inferior al de adquisición), no se está obligado a pagar este impuesto.​

¿Quién debe pagar la plusvalía municipal?

  • En compraventas: el vendedor es el responsable del pago.​

  • En donaciones: el receptor de la donación debe abonar el impuesto.​

  • En herencias: los herederos son los encargados de efectuar el pago.​

El pago se realiza en el Ayuntamiento de Albacete, donde está ubicada la propiedad.​

¿Cómo se calcula la plusvalía municipal en Albacete?

Desde la aprobación del Real Decreto-ley 26/2021, existen dos métodos para calcular la base imponible de la plusvalía municipal:​

  1. Método objetivo: se multiplica el valor catastral del suelo por un coeficiente que depende del número de años transcurridos entre la adquisición y la transmisión.​

  2. Método real: se calcula la diferencia entre el precio de venta o transmisión y el precio de adquisición. Si el contribuyente demuestra que la plusvalía real es inferior a la obtenida por el método objetivo, podrá aplicar esta.​

El Ayuntamiento de Albacete ha puesto a disposición de los ciudadanos un simulador para calcular la plusvalía municipal utilizando ambos métodos. Puedes acceder a él a través de su sede electrónica.​albacete.sedipualba.es+1albacete.sedipualba.es+1

Novedades en la plusvalía municipal en Albacete para 2025

A partir del 1 de enero de 2025, el Ayuntamiento de Albacete ha aprobado una reducción del tipo impositivo de la plusvalía municipal del 29,40% al 27,44%, lo que representa una disminución del 6,66%. Esta medida busca aliviar la carga fiscal de los contribuyentes y se traduce en un ahorro estimado de 645.000 euros para los ciudadanos. ​

Documentación necesaria para el trámite

Para calcular y abonar la plusvalía municipal en Albacete, necesitarás:

  • Valor catastral del suelo: disponible en el recibo del IBI.​

  • Fecha y valor de adquisición: precio y fecha en que se adquirió la propiedad.​

  • Fecha y valor de transmisión: precio y fecha en que se transmite la propiedad.​

Con estos datos, podrás utilizar el simulador proporcionado por el Ayuntamiento para calcular el importe a pagar.​

¿Dónde realizar los trámites?

Todos los trámites relacionados con la plusvalía municipal en Albacete se pueden realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Además, para consultas o asistencia, puedes contactar con la Sección de Tributos sobre la Propiedad al teléfono 967 596 100, extensiones 11209, 11062, 11215 o 11224.​albacete.sedipualba.es+1albacete.sedipualba.es+1

Para facilitar el cálculo de la plusvalía municipal, puedes utilizar el simulador oficial del Ayuntamiento de Albacete:​

Este simulador te permitirá estimar el importe a pagar utilizando tanto el método objetivo como el método real, ayudándote a determinar cuál es más beneficioso en tu caso.

Anterior
Anterior

¿Cómo declarar el alquiler en la Renta 2024-2025?

Siguiente
Siguiente

Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos