¿Cómo declarar el alquiler en la Renta 2024-2025?

Declarar los ingresos obtenidos por arrendamiento puede parecer complejo, pero conocer bien el proceso te evitará errores, sanciones y te permitirá aprovechar las deducciones disponibles.

¿Es obligatorio declarar el alquiler?

Sí. Todo arrendamiento debe declararse en el IRPF. Hacienda puede detectar fácilmente si un propietario no lo hace, especialmente si el contrato está registrado o los pagos se hacen por medios bancarios. Omitirlo puede acarrear multas.

¿Cómo tributa el alquiler de una vivienda?

El arrendador debe declarar los ingresos íntegros obtenidos del alquiler, pero puede restar una serie de gastos deducibles relacionados con el inmueble. A esto se le puede aplicar una reducción del 50% si se trata de una vivienda habitual para el inquilino.

El resultado (rendimiento neto) se suma a la base general del IRPF, por lo que el tipo impositivo aplicable dependerá del resto de tus ingresos.

Paso a paso: cómo incluir el alquiler en la Renta

  1. Identifica el inmueble arrendado en el Apartado C del IRPF (páginas 6 y 7 del borrador).

  2. Indica el NIF del inquilino y el periodo exacto en que estuvo alquilada.

  3. Declara los ingresos íntegros obtenidos por el alquiler (sin restar nada todavía).

  4. Incluye los gastos deducibles, como:

    • Intereses de hipoteca

    • Reparaciones y mantenimiento

    • IBI, tasas municipales y comunidad

    • Amortización del inmueble y mobiliario

    • Seguro del hogar

    • Honorarios de agencia o defensa jurídica

    • Suministros si los paga el propietario

  5. Aplica las reducciones según el tipo de alquiler:

    • 50% general para vivienda habitual del inquilino.

    • 60% a 90% en alquileres en zonas tensionadas, a jóvenes o tras rehabilitación, según nuevas medidas fiscales.

¿Cuánto se paga realmente por el alquiler en la Renta?

Tras deducir gastos y aplicar reducciones, el beneficio neto se añade a tu base general del IRPF. Los tipos aplicables en la Renta 2024-2025 son:

Tramo de renta (€)Tipo aplicable

Hasta 12.450€ -19%

12.450 - 20.200€ - 24%

20.200 - 35.200€- 30%

35.200 - 60.000€- 37%

60.000 - 300.000- 45%

Más de 300.000- 47%

Anterior
Anterior

El contrato de arras. Que debes saber antes de comprar una vivienda.

Siguiente
Siguiente

¿Qué es la plusvalía municipal?